jueves, 21 de noviembre de 2013

Factores de Riesgo Vibraciones Medidas de Prevención

VIBRACIONES:
Las vibraciones son oscilaciones de partículas alrededor de un punto, en un medio físico equilibrado cualquiera (aire, agua, etc..) y se pueden producir por efecto del propio funcionamiento de una máquina o equipo, partes de máquinas desequilibradas en movimiento, choques, movimientos turbulentos de fluidos.
Efectos en la salud por exposición de Vibraciones:
Los efectos que pueden producir las vibraciones según su frecuencia son:
  • Muy baja frecuencia (inferiores a 2 Hz): Alteraciones en el sentido del equilibrio, provocando mareos, nauseas y vómitos (movimiento de balanceo de coches, barcos, trenes...).
  • Baja y media frecuencia (de 2 a 20 Hz): Afectan sobre todo a la columna vertebral, aparato digestivo y la visión (vehículos y maquinaria industrial, tractores, obras públicas...).
  • Alta frecuencia (de 20 a 300 Hz): Pueden producir quemaduras por rozamiento y problemas vasomotores, en las articulaciones, musculares... (herramientas manuales percutoras rotativas...).
Los efectos más usuales son:
·  Traumatismos en la columna vertebral.
·   Dolores abdominales y digestivos.
·   Problemas de equilibrio.
·  Dolores de cabeza.
·  Trastornos visuales.
Medidas preventivas:
·  Disminuir el tiempo de exposición.
·  Establecer un sistema de rotación de lugares de trabajo.
·  Intentar siempre que sea posible, minimizar la intensidad de las vibraciones.
·  Reducir las vibraciones entre las piezas de las maquinas y los elementos que vayan a ser transformados.
·  Mejorar en lo posible, las irregularidades del terreno por el cual circulen los medios de transporte.
·  Utilizar los equipos de protección individual: guantes anti - vibración, zapatos, botas, etc., cuando sea necesario
El vibrómetro cuerpo humano vm - 30 aparato para medir las vibraciones y oscilaciones en el puesto de trabajo.

0 comentarios:

Publicar un comentario