jueves, 21 de noviembre de 2013

Factores de Riesgo Iluminación Mala o Inadecuada Medidas de Prevención

La iluminación deficiente ocasiona fatiga a los ojos, perjudica el sistema nervioso, ayuda a la deficiente calidad del trabajo y es responsable de una buena parte de los accidentes de trabajo.
Efectos en la salud por exposición de Iluminación Inadecuada:
•        Accidentes:
•        Fatiga visual:
Molestias oculares, pesadez de ojos, picores, necesidad de frotarse los ojos, somnolencia.
· Trastornos visuales:
Borrosidad, disminución  de la capacidad visual.
· Fatiga Mental:
Síntomas extraoculares: cefaleas, vértigos, ansiedad.
•        Deslumbramientos:
Pérdida momentánea de la visión.
Uno o más de los siguientes síntomas y signos pueden acompañar a una sensación generalizada de cansancio en los ojos: cambios oculomotores (esoforia, exoforia), dolor ocular, prurito, lagrimeo, reducción de la capacidad de acomodación ocular y convergencia adecuada cefalea, e inversión del color complementario.
Medidas Preventivas:
a) Incrementar el uso de la luz natural.
b) Usar colores claros para las paredes y techos cuando se requiera mayor nivel de iluminación.
c) Iluminar pasillos, escaleras y rampas y demás áreas dónde pueda haber gente.
d) Proporcionar suficiente iluminación.
e) Proporcionar iluminación localizada para los trabajos de inspección o precisión.
f) Reubicar las fuentes de luz o dotarlas de un apantallamiento apropiado para eliminar el deslumbramiento directo.
g) Eliminar las superficies brillantes del campo de visión del trabajador.
h) Limpiar las ventanas y realizar el mantenimiento de las fuentes de luz.
La determinación de los niveles de iluminación se efectuará con fotómetros o luxómetros

0 comentarios:

Publicar un comentario