jueves, 21 de noviembre de 2013

Factores de Riesgo Radiación o Radiaciones Medidas de Prevención

Las radiaciones pueden ser definidas en general, como una forma de transmisión espacial de la energía. Dicha transmisión se efectúa mediante ondas electromagnéticas o partículas materiales emitidas por átomos inestables.
Radiación Ionizante:
Una radiación es Ionizante cuando interacciona con la materia y origina partículas con carga eléctrica (iones). Las radiaciones ionizantes pueden ser:
Radiaciones Electromagnéticas:
  • Rayos Gamma.
  • Rayos X.
Radiaciones en forma de partículas.
  • Partículas Alfa.(a)
  • Partículas Beta. (b).
Las radiaciones ionizantes pueden proceder de fuentes naturales o artificiales:
  • Fuentes naturales: Tanto la corteza terrestre como el universo en general, emite radiaciones ionizantes.
  • Fuentes artificiales: Se trata de radiaciones ionizantes generadas por el hombre, a partir de procesos artificiales.
Efectos en la salud por exposición de Radiaciones Ionizantes:
Efectos inmediatos:
Se dan a partir de los 0’25 Sv, y son de naturaleza no estocástica:
  • Eritema de la piel, malestar.
  • Abortos, malformaciones congénitas.
  • Esterilidad, caída del cabello, cataratas.
  • Hemorragias, muerte (6 Sv).
Efectos tardíos o crónicos:
Son efectos de naturaleza estocástica. Se puede producir a niveles de producción muy bajos:
  • Cáncer (leucemia, cáncer de pulmón).
  • Abortos, malformaciones congénitas.
Medidas Preventivas:
  • Disminuir el tiempo de exposición.
  • Utilizar  mínima cantidad de material radioactivo.
  • Incrementar el distanciamiento de la fuente.
  • Barreras /blindaje (plomo).
  • Prevenir posibles accidentes.
  • Señalización.
  • Protección personal.
  • Vigilancia radiológica ambiental y personal.
  • No comer/ beber/ fumar en el lugar de trabajo. 
Efectos en la salud por exposición de Radiaciones no Ionizantes:
Efectos Térmicos:
Estos efectos son generalmente bien conocidos. Algunos efectos o circunstancias excepcionales serían:
  • Aumento de temperatura generalizada o Golpe de Calor.
  • Quemaduras.
  • Cataratas y otras lesiones oculares.
Efectos no térmicos:
Son efectos menos conocidos, se pueden relacionar con exposición a dosis bajas. Algunos de estos efectos pueden aparecer a muy largo plazo. Algunos de ellos son denaturaleza estocástica . Entre ellos encontramos:
  • Molestias inespecíficas.
  • Alteraciones de la reproducción.
  • Alteraciones cardiovasculares.
  • Cáncer, se ha relacionado estas radiaciones con cáncer, no sólo en los trabajadores/as, sino también en sus hijos.
Medidas Preventivas:
  • Diseño de la instalación.
  • Encerramiento, pantallas.
  • Control preventivo
  • Medio: Aislamiento (pantallas, mamparas, etc.)
  • Disminuir el tiempo de exposición.
  • Información, señalización.
  • Protección personal.
  • Vigilancia médica.

0 comentarios:

Publicar un comentario