domingo, 3 de noviembre de 2013

FACTOR DE RIESGO FISICO : VIBRACION


FACTOR DE RIESGO FISICO : VIBRACION

Se puede definir como cualquier movimiento que hace el cuerpo al rededor de un punto fijo. El movimiento de un cuerpo en vibración tiene dos características la frecuencia y la intensidad.
Frecuencia: indicación de velocidad.
Intensidad: amplitud de movimiento.
La transmisión de vibraciones al cuerpo y los efectos sobre el mismo dependen mucho de la postura y no todos los individuos presentan la misma sensibilidad.
Los efectos adversos se manifiestan normalmente en la zona de contacto con la fuente vibración, pero también puede existir una transmisión importante al resto del cuerpo.
Una motosierra, un taladro, un martillo neumático, por producir vibraciones de alta frecuencia, dan lugar a problemas en las articulaciones, en las extremidades y en la circulación sanguínea los efectos mas usuales son:
Traumatismo en la columna vertebral.
Dolores abdominales y digestivos.
Problemas de equilibrio.
Dolores de cabeza.
Trastornos visuales.

Criterios preventivos
Disminución del tiempo de exposición.
Sistema de rotación en los lugares de trajo.
Sistema de pausa durante la jornada laboral.
Adecuación de los trabajos a las diferencias individuales.
Minimizar la intensidad de las vibraciones
 

0 comentarios:

Publicar un comentario